Pasear por las cuidadas calles de Sarajevo hoy en día, admirando sus elegantes edificios, jardines, campanarios y minaretes casi da escalofríos. Porque hace treinta años esta ciudad era una zona de guerra y las calles estaban devastadas y sembradas de muertos. Salir de una tragedia como aquella es difícil, salir más bella que antes fue un reto que Sarajevo superó. Hoy es un paraíso turístico, el motor económico de Bosnia-Herzegovina de la que también es capital, y además acoge el aeropuerto más importante de la zona. ¡Ven a conocerla!
Cuándo ir
Sarajevo es animada y encantadora sobre todo durante el verano. En esta época, sin embargo, también se vuelve caótica por la flamante “gloria turística” que vive hoy. Nuestro consejo es visitar la ciudad a finales de primavera (abril-junio) cuando Sarajevo no está masificada y ofrece más fácilmente sus colores y sabores.
Documentos de viaje
Para entrar en Bosnia, es necesario presentar un pasaporte o documento de identidad válido (electrónico o en papel) para viajar al extranjero. La fecha de caducidad de los documentos debe ser superior al período previsto de estancia en Bosnia y Herzegovina en al menos 3 meses. Si la estancia es inferior a 3 meses, no es necesario ningún visado. Si la estancia supera los 90 días, es obligatorio el visado.
Qué llevar en el viaje a Sarajevo
Sarajevo es hoy una elegante capital europea. Rodeada de una hermosa naturaleza, sigue ofreciendo oportunidades para visitas guiadas, entretenimiento y cultura. En primavera, en la maleta, lleva ropa deportiva y de noche, zapatos cómodos y elegantes. No olvides una chaqueta gruesa y un paraguas, y no olvides la protección solar. Asegúrate de llevar todos los dispositivos que necesites para hacer fotos y vídeos. La ciudad es realmente hermosa.
Cómo llegar a Sarajevo
Situada en el «corazón» de Europa del Este, Sarajevo es el punto central de muchas calles y vías férreas. Es muy fácil llegar a ella. Los autobuses son la forma más barata y habitual de llegar a la ciudad y también lo son los vehículos de alquiler. Bosnia no ha desarrollado un sistema ferroviario tan bien como otros países europeos, pero aún así se puede llegar a Sarajevo en tren. La capital bosnia se enorgullece de su moderno aeropuerto internacional, el Aeropuerto de Sarajevo (SJJ). Este aeropuerto, que actúa como un centro vital para los negocios, el turismo y el intercambio cultural, está equipado con las comodidades que el viajero actual espera, incluidas tiendas libres de impuestos, atractivos restaurantes y cómodas salas de espera. Para los viajeros que necesitan un toque más personal, los servicios de traslado privado como Transfeero ofrecen opciones de transporte cómodas y elegantes.
Cómo moverse por Sarajevo
Situada en el corazón de los Balcanes, Sarajevo ofrece una variedad de opciones de transporte para satisfacer las necesidades de cada visitante. Una hermosa capital que aspira a ser el centro cultural y turístico de la nación bosnia, da la bienvenida a todos con una exploración fácil.
La red de transporte público de Sarajevo incluye tranvías, autobuses y trolebuses, que ofrecen una forma económica de recorrer la ciudad. El sistema de tranvía, con su toque nostálgico, ofrece una ruta panorámica a través de las principales atracciones de la ciudad. Los taxis están en todas partes y es fácil llamarlos. Comparten su tarea de traslado con muchos transportes privados: empresas como Transfeero brindan la oportunidad de elegir entre servicios de chófer, lanzaderas, taxis por horas que ofrecen el lujo, la comodidad y la emoción de una visita guiada.
El compacto centro de la ciudad de Sarajevo es perfecto para explorar a pie o alquilando una bicicleta.
Qué puedes ver a Sarajevo
Cuando vengas a Sarajevo, asegúrate de prestar suficiente atención a la ciudad, en primer lugar. ¡Realmente merece ser descubierta y amada! Esta vibrante capital de Bosnia-Herzegovina cuenta con una ecléctica fusión de culturas, que cautiva a los viajeros con su mezcla única de influencias otomanas y austrohúngaras. Historia, naturaleza, entretenimiento, cultura… encontrará de todo.
La fascinante historia de Sarajevo se muestra de forma más conmovedora en sus antiguos bazares y cafeterías tradicionales. Pasear por Baščaršija, el antiguo bazar de Sarajevo, es como dar un paseo a través del tiempo. Aquí podrá saborear el tradicional café bosnio y comprar objetos de cobre, alfombras tejidas y artesanías intrincadas. Los amantes del arte encontrarán una escena vibrante en Sarajevo, desde arte callejero hasta galerías que muestran el espíritu creativo de la ciudad. A poca distancia del bullicio urbano, las montañas olímpicas, que albergaron los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984, ofrecen un escape natural con vistas impresionantes y actividades al aire libre durante todo el año.
No dejes de visitar la Torre Avaz, la elegante calle Ferhadja, la mezquita Gazi-Husrevbeg y la catedral ortodoxa. Cruza el Puente Latino, siente las emociones profundas del Museo del Túnel y del Museo de los Niños de la Guerra. Tómate tu tiempo para explorar, en la región cercana, lugares como Medjugorje y las cataratas de Skakavac.
Qué hacer y qué NO hacer en Sarajevo
Lo que debes hacer, cuando disfrutes de tus vacaciones en Sarajevo, es… ¡nunca tener prisa! Tómate tu tiempo para explorar, caminar, saborear. Sarajevo hay que admirarla y amarla. Los itinerarios guiados y las excursiones inesperadas por la naturaleza son las mejores actividades que puedes elegir en esta ciudad.
Lo que nunca debes hacer: nunca camines solo -o en pareja- de noche en ciertas partes de la ciudad (Ali Pasino, Dobrinja y Švrakino Selo), nunca muestres joyas o dinero cuando camines cerca de la estación o las paradas de autobús. Nunca empieces a hablar de política y religión con la gente local; ¡Aún flotan en el aire los fantasmas de una terrible guerra! No confíes en los taxistas públicos porque siempre intentan inflar los precios de las carreras; infórmate bien antes de llamar al taxi.