Consejos para tu viaje a Washington DC


washington dc

Washington DC (Distrito de Columbia) es un lugar mágico, nacido en un mapa esotérico, trazado sobre rituales bien definidos por una antigua Cábala. Washington es el hogar de maniobras secretas, espías en tránsito, intrigas, movimientos políticos que giran en torno al lugar que para los estadounidenses es incluso sagrado: la Casa Blanca. ¿Y los turistas? ¿Cómo viven la capital estadounidense? La desprecian un poco… pero no deberían. Aquí contamos por qué.

Mejor temporada para visitar Washington

Washington DC es habitable y agradable en las «temporadas intermedias». Finales de primavera y otoño son los momentos ideales para organizar un viaje -o una excursión de un día, si ya estás en Estados Unidos- para descubrir la capital. El clima es agradable, poco lluvioso y especialmente adecuado para las numerosas visitas guiadas a museos y palacios.

Documentos de viaje

Si planeas viajar a Estados Unidos desde el extranjero, debes saber en primer lugar que necesitas un pasaporte válido y un visado ESTA (es decir, el permiso electrónico obligatorio de estancia turística que se rellena y obtiene online). A estos documentos básicos puedes añadir un seguro médico de viaje. No es obligatorio, pero sí muy recomendable, porque en Estados Unidos la asistencia sanitaria es muy cara y hay que cubrir los costes con antelación.

La maleta para tu viaje a Washington

Para ir a Washington, primero tendrás que llevar adaptadores de corriente y dispositivos con cargadores. Después, no te preocupes por la elección de la ropa: tanto la deportiva como la elegante están bien. No te olvides de las chaquetas y los jerseys, te resultarán útiles sobre todo por la noche. Prepárate para el recorrido por la capital con las guías de papel adecuadas para hacerte una idea de los numerosos museos, monumentos y eventos que encontrarás durante tu estancia. Lleva una buena cámara con zoom si quieres intentar hacer una foto de cerca de la Casa Blanca, porque no siempre está permitido hacerse selfies en el lugar.

Cómo llegar a Washington

Por lo general, la gente va a Washington «de paso», cuando ya se encuentra en algún otro lugar más interesante (Nueva York, Boston, las Carolinas). Por eso, la forma más cómoda de llegar a la capital estadounidense es por tierra.

Se puede llegar fácilmente a Washington DC en coche, autobús o tren. La capital está, por supuesto, bien comunicada por autopistas y aeropuertos. Hay dos aeropuertos internacionales locales. El mas importante es Washington Dulles (IAD) y el segundo es Washington Reagan (DCA) . También hay un tercer aeropuerto que da servicio a la capital y a la ciudad de Baltimora.

Cómo explorar Washington

La Autoridad de Tránsito del Área Metropolitana de Washington (WMATA) opera los servicios de Metro Rail y Metro Bus, lo que los convierte en los modos de transporte público más populares en DC. Los autobuses públicos son administrados por el “DC Circulator System”, amado por los residentes por su asequibilidad y rutas que cubren muchos de los puntos turísticos más populares.

Si prefieres la ruta panorámica, Capital Bikeshare ofrece miles de bicicletas en numerosas estaciones en DC. Puedes alquilar una bicicleta con un pase de un solo viaje o acceder a bicicletas por un día completo con un pase de 24 horas. Explora Washington DC desde un punto de vista diferente, es decir… desde el río: con el servicio Water Taxi. El taxi acuático, que conecta The Wharf con Georgetown, Old Town Alexandria y National Harbor, no es solo un medio de transporte sino una pequeña oportunidad de hacer turismo en sí mismo.

Lugares que te gustarà ver

Comienza tu recorrido por Washington visitando el National Mall, un tramo verde bordeado por algunos de los monumentos y museos más importantes de los Estados Unidos. Rinde homenaje a los héroes estadounidenses en el Monumento a Lincoln, el Monumento a Washington y el Monumento a la Segunda Guerra Mundial.

La capital es, por supuesto, un paraíso para los buscadores de conocimiento con su riqueza de museos gratuitos, incluyendo el Instituto Smithsoniano, el Museo Nacional de Historia Natural, la Galería Nacional de Arte y el Museo Nacional del Aire y el Espacio. El recientemente creado Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana agrega un elemento conmovedor al tapiz cultural de la ciudad. Experimente el latido político de la nación con un recorrido por Capitol Hill, donde se encuentran el Capitolio de los Estados Unidos, la Corte Suprema y la Biblioteca del Congreso. Si bien las visitas a la Casa Blanca requieren una planificación previa, la mera visión de esta residencia legendaria es una experiencia esencial en DC.

Escápese del bullicio urbano en Rock Creek Park, un oasis urbano más grande que el Central Park de Nueva York, o maravíllese con los cerezos en flor en primavera en Tidal Basin. La belleza natural de la ciudad ofrece un contrapunto tranquilo a las bulliciosas calles de la ciudad.

Qué hacer y qué NO hacer en Washington

Viaje a Washington a un “ritmo lento”. Esta es una encantadora “pequeña ciudad” que ofrece muchas cosas para ver en distancias cortas. Así que, cuando estés en Washington, tómate tu tiempo para pasear, visitar museos y galerías de arte, aprender sobre historia y política. Por la noche, disfruta de los restaurantes y pubs locales, pero, aun así… ¡sin prisas!

En cuanto a las cosas que NO debes hacer: no mostrar dinero en efectivo, joyas o teléfonos inteligentes muy caros en áreas muy concurridas, no caminar solo (a última hora de la noche) en lugares como Brentwood, Anacostia, Stadium-Armory, no comer en el barrio chino local, no conducir un automóvil alquilado en la ciudad (el tráfico de Washington es el peor de Estados Unidos, después del de Nueva York).